BlogFonasa

¿Qué Fonasa Soy? Conoce tu tramo y más información de Fonasa

Share
¿Qué Fonasa Soy? Conoce tu tramo y más información de Fonasa
Share

Para responder a los que nos preguntan ¿Qué Fonasa Soy? les compartimos este corto pero efectivo artículo, con información muy precisa. De seguro has llegado a la ventanilla y lo primero que te preguntan es ¿Qué tramo eres? Y es que esta es la base para conocer tus beneficios.

Hay muchas formas de conocer tu tramo Fonasa, te compartimos algunas de ellas, desde la más simple, hasta la que te lleva algunos pasos:

1- ¿Qué tramo de Fonasa soy según las deducciones?

El tramo es una forma de organizar a todos los clientes de Fonasa, y que determina la cantidad de dinero a pagar, y por supuesto, los beneficios que tienes. En este sentido, para saber a qué tramo perteneces, solo tienes que conocer tus deducciones revisando la liquidación de tu sueldo.

TramoRango de IngresosTasa de CotizaciónBeneficios en Salud
Tramo AHasta 7,5 ingresos mínimos mensualesMás bajaAtención pública con copagos mínimos
Tramo BEntre 7,5 y 15 ingresos mínimosModeradaMás beneficios, pero con copagos más altos
Tramo CMás de 15 ingresos mínimos mensualesMás altaFonasa cubre gran parte, pero se paga un porcentaje por atención

Si esta forma no es muy clara, entonces te recomiendo lee la siguiente:

2- ¿Qué Fonasa Soy según la página oficial?

Esta es una de las formas más fiables y directas, y solo tienes que visitar la web oficial de Fonasa, e ingresar al sistema por medio de tu RUT y Clave única. En pantalla se va a reflejar los datos que deseas, entre ellos:

  • Información sobre la cotización.
  • Tramo.
  • Monto exacto que has cotizado, etc.

3- ¿Cómo conocer mi tramo en Fonasa por medio de la App?

Fonasa también ofrece un app, que cumple una función similar a la web, solo que en lugar de entrar por el navegador, lo haces por el acceso directo de la app. Allí debes ingresar tu credenciales para iniciar sesión en el sistema, y tendrás acceso a toda la información.

El uso de la app es tan sencillo como cualquier otra aplicación, solo debes bajar el software, asegurarte de que se trata del oficial, y comenzar a utilizar.

4- Dos Alternativas sencillas para conocer tu tramo en Fonasa

La primera es hablar con la persona encargada de recursos humanos, o con tu empleador. Ellos son los que suelen realizar las cotizaciones, de manera que manejan todo este tipo de información. Y la segunda opción, es por medio de tu ficha Fonasa, solo si ya has utilizado los servicios de Fonasa. Este tipo de fichas contienen mucha información, entre ellas el tramo al que perteneces.

Si quieres ahorrarte esa búsqueda o conversación con tu jefe, lo mejor es utilizar los medios online ¡Solo te va a tomar un par de minutos!

¿Has podido encontrar la información? ¿Ya sabes qué Fonasa eres? si no es así, y ninguno de estos métodos te han funcionado, te recomendamos visitar una sucursal de Fonasa y recibir atención personalizada. Sin embargo, estamos seguro, que con este artículo es suficiente.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
clínica de lactancia con Bono Pad
BlogPatologías

Clínica de Lactancia con Bono Pad

La clínica de lactancia con Bono Pad es posible gracias a Fonasa....

Cuando hablamos de Previred y Fonasa, recibimos más de un mensaje preguntando por el pago atrasado Previred "¿Qué hacemos en esta situación?". Así que las siguientes líneas buscan responder dicha incógnita.
BlogBono PadFonasa

Pago atrasado Previred: Fonasa y todas las instituciones

Cuando hablamos de Previred y Fonasa, recibimos más de un mensaje preguntando...

Fonasa Nivel 1: Conoce el nivel más económico
Fonasa

Fonasa Nivel 1: Conoce el nivel más económico

El Fonasa Nivel 1 es la primera clasificación de la entidad, es...

Fonasa Nivel 2: Conoce el Nivel Intermedio
Fonasa

Fonasa Nivel 2: Conoce el Nivel Intermedio

Fonasa Nivel 2 es el nivel intermedio que se asigna a los...