Fonasa como sistema público de salud es una de las organizaciones más importante del sector. Y esta vez queremos hablar sobre Fonasa A, o mejor dicho el tramo A.
Recordemos que Fonasa se organiza en 4 tramo según el perfil del afiliado: A, B, C, D. Seremos breves, pero muy precisos, queremos enfatizar en el primer tramo.
¿Qué es Fonasa A o Tramo A?
Son los afiliados indigentes o que no tienen recursos. El porcentaje de copago es de 0%. También aplican los beneficiarios de pensiones básicas solidarias, o como dicen algunos portales oficiales: causantes de subsidio familiar (Ley 18.020).
Los beneficios de este tramo es que ofrece acceso gratuito a servicios de salud, siempre y cuando sean hospitales o consultorios públicos. Tampoco se paga en GES/AUGE, es decir, cero copago en patologías específicas.
A diferencia de otros tramos, Fonasa A o Tramo A no requiere un ingreso mínimo para pertenecer a dicho tramo, siendo el más asequible.
¿Cómo saber si pertenezco al Tramo A?
Es muy fácil, solo tienes que entrar en el sistema de Fonasa. Sin embargo, te invitamos a leer nuestro artículo ¿Qué Fonasa Soy? Conoce tu tramo y más información de Fonasa. Allí tienes todas las formas que existen para saber a que tramo perteneces.
¿Buscas información clara y confiable sobre el Bono PAD, Fonasa o las patologías cubiertas por sus servicios? Estás en el lugar indicado. En esta plataforma hemos reunido una gran cantidad de contenido actualizado y detallado para ayudarte a entender cada beneficio, requisito y procedimiento relacionado con la atención de salud pública en Chile.
Ya sea que necesites saber cómo acceder al Bono PAD, cuáles son los pasos para activar una atención médica específica, o simplemente quieras conocer qué patologías están incluidas en el plan de cobertura, aquí encontrarás todo lo que necesitas. Nuestro objetivo es que tomes decisiones informadas y aproveches al máximo los beneficios que te corresponden.
Leave a comment