El Bono PAD para abdominoplastía y reconstrucción mamaria es un beneficio para este tipo de intervención médica que han sido incorporados en el catálogo de Fonasa recientemente. Está disponible de forma exclusiva si eres afiliado en los tramos B, C y D.
Este programa permite acceder a ambos procedimientos en clínicas privadas y hospitales bajo convenio por la Modalidad Libre Elección. Vas a pagar un monto fijo que cubre la cirugía, hospitalización, medicamentos, insumos y todo el proceso postoperatorio.
¿Cómo puedes acceder al Bono PAD para abdominoplastía y reconstrucción mamaria?
El proceso de solicitud para estos procedimientos comienza con la evaluación del equipo médico especializado y en una clínica o entidad sanitaria que tenga convenio con Fonasa. Los profesionales tratantes deben emitir una orden médica que indique el diagnóstico y el procedimiento que debe llevarse a cabo.
Con la orden en tus manos, el centro asistencial emite un programa médico que detalla el paquete del Bono PAD, incluyendo el valor total del procedimiento y los demás elementos que cubre. El documento emitido debes presentarlo en la sucursal de Fonasa para realizar el pago del bono respectivo, que puede hacerse en efectivo, por préstamo o con tarjeta.
Una vez pagado el Bono PAD, debes entregar el comprobante en la clínica antes del procedimiento médico. La intervención quirúrgica se agenda de acuerdo con la disponibilidad del prestador del servicio. En este caso, el centro de salud y su equipo de profesionales, además de los requisitos preoperatorios exigidos.
En el caso de la abdominoplastía, debes presentar exámenes de laboratorio y suspender el hábito del cigarrillo, si fumas, al menos cuatro meses antes de la intervención médica. Para la reconstrucción mamaria, requieres de la evaluación oncológica especializada y estudios de imagen que respalden las indicaciones para la cirugía.
Conoce el modo de acceso para abdominoplastía
Para acceder al proceso de la abdominoplastía por medio de este beneficio, debes cumplir con diversos requisitos clínicos, muchos de ellos estrictos. Por ejemplo, si eres una persona mayor de 55 años, debes presentar un índice de masa corporal o IMC inferior a 30.
En cambio, si tu edad oscila entre los 55 y 65 años, el IMC debe ser inferior a 25, el pliegue abdominal debe colgar al menos cinco centímetros por debajo del pliegue inguinal. Esta serie de criterios deben ser evaluados y certificados por un cirujano plástico especialista y en una clínica que posea un convenio vigente con Fonasa.
Bono PAD para reconstrucción mamaria
Por su parte, la reconstrucción mamaria va dirigida a aquellas pacientes que han sido sometidas a mastectomía producto del cáncer de mama. Para acceder al Bono PAD por este procedimiento, se requiere una indicación médica que justifique la reconstrucción, luego de una evaluación clínica que determina la técnica más adecuada de acuerdo con el tipo de cirugía previa, el estado general de salud y la disponibilidad de tejido.
Esta operación médica puede realizarse de manera diferida y, en algunos casos, se requiere de seguimiento prolongado por parte del equipo médico que ha realizado la reconstrucción mamaria.
Leave a comment